1 La petici贸n de decisi贸n prejudicial tiene por objeto la interpretaci贸n de los art铆culos 3 a 5 de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cl谩usulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores ( DO 1993, L 95, p. 29; correcci贸n de errores en DO 2015, L 137, p. 13, y en DO 2023, L 17, p. 100 ). ElTribunal Superior de Justicia anula Madrid Central por defectos formales tras los recursos del PP. El TSJM anul贸 parte de la ordenanza de Madrid Central por "defectos formales" dado que "no se
Laprincipal novedad en este punto es que cuando se pretenda interponer recurso de casaci贸n contra sentencia dictada en apelaci贸n por una Audiencia Provincial o la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por infracci贸n de ley, el recurrente deber谩 presentar escrito consignando, en p谩rrafos separados, con la mayor claridad y

Sinembargo, no comparto este criterio. El derecho a la tutela judicial efectiva est谩 integrado por el derecho a la ejecuci贸n en sus propios t茅rminos de las resoluciones judiciales, pero este derecho no se ve alterado por la admisi贸n de la ejecuci贸n parcial.Veamos: El art铆culo 240 de la LPL establece que 鈥減odr谩 ejecutarse parcialmente

Coneste fallo, el Tribunal Supremo aclara el alcance del art铆culo 68.4 y recuerda que si hay subsanaci贸n electr贸nica, la fecha que se tiene en cuenta es la de la primera presentaci贸n del escrito. En la sentencia, el tribunal desestima el recurso de casaci贸n interpuesto por la Comunidad Aut贸noma de Castilla y Le贸n y confirma la
. 129 434 286 269 57 151 33 83

cuando es posible anular la sentencia dictada