Hayuna serie de cláusulas principales que deben figurar en el contrato. Con respecto a ellas, estos son los detalles que has de tener en cuenta a la hora de firmar el contrato: Las dos partes bien identificadas. Los datos de la persona empleada y los de la empresa y persona física que la representa deben ser correctos y suficientes.
Elinciso 3° del artículo 5° del Código del Trabajo establece que el contrato individual o colectivo de trabajo se puede modificar, de común acuerdo, en todas aquellas materias en que las partes hayan podido convenir libremente. Sólo los que concurrieron con su voluntad a la suscripción del instrumento colectivo, es decir, las partes, se
5 Definición Este cuerpo jurídico en su artículo 386 define al contrato colectivo de trabajo como “el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más
Conocetodos los pasos y consejos para poder aplicar en la bolsa de trabajo de CAPUFE. Bolsa de trabajo en CAPUFE: Cómo enviar el Currículum Vitae. Para empezar, debes
Siquieres trabajar en otro país de la Unión Europea, debes conocer tus derechos y obligaciones como ciudadano europeo. En esta página encontrarás información sobre las condiciones de trabajo, los tipos de contratos y el salario mínimo en los diferentes Estados miembros. También podrás consultar el enlace al Ministerio de
. 241 178 493 398 491 44 142 293
contrato colectivo de trabajo capufe