Definición En retórica la figura literaria metonimia o trasnominación,como también se la denomina, es utilizada para referirnos a una cosa con el nombre de otra con la que guarda alguna relación semántica de presencia, tal cual como un mecanismo de sustitución, basado en la cercanía que podrían tener las terminologías en cuestión. La causalidad,
Conla metonimia se designa algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc. ¿Cómo se llama la persona que conoce a un objeto? Y del mismo modo, la persona que conoce, se llama sujeto por el hecho de conocer a un objeto.
3INTRODUCCIÓN. La calidad está conforme con los conocimientos de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma variedad, y desemejantes factores como: La cultura, aseguramiento, el producto, servicio, necesidades, expectativas. El objetivo principal será analizar comprensiva y analíticamente el caso de “Mieles del
Comparacionesen inglés con adjetivos largos. Cuando hacemos comparaciones en inglés con adjetivos largos (2 sílabas o más), solemos agregar la palabra « more » delante del adjetivo. Por ejemplo: This job is more important than that job. Este trabajo es más importante que ese trabajo. A car is more expensive than a bicycle.
1 tr. Convertir algo en cosa. 2. tr. Reducir a la condición de cosa aquello que no lo es. (Diccionario de la Real Academia Española) Elipsis: 1. f. Gram. Figura de construcción, que consiste en omitir en la oración una o más palabras, necesarias para la recta construcción gramatical, pero no para que resulte claro el sentido.
. 367 454 258 72 422 145 437 131

comparar una cosa con otra